Realizadora, productora, guionista y actriz
Bachillerato de letras modernas.
E.N.S.A.T.T. Escuela Nacional Superior de Artes y Técnicas del Teatro. Paris. Francia.
(Escuela de la Rue Blanche)- 1980
Nacida en Francia, funda con el cineasta Frank Pineda, CAMILA FILMS, una productora independiente basada en Nicaragua. Ganadora el Oso de Plata de Berlín con su cortometraje Cinema Alcázar (1998) y del premio de la Sociedad de Autores del Festival Internacional de Documentales “Cinéma du Réel” París con el documental La Isla de los Niños Perdidos. Su opera prima, La Yuma (2009) gana 16 premios internacionales y fue seleccionada para representar a Nicaragua en los Oscar 2011. En 2014 estrena La Pantalla Desnuda, su segundo largo metraje de ficción. La pelicula se difundió en HBO y FOX y representó a Nicaragua en los premios Goya, Fenix y Platino. En 2016, el Festival de documentales Cinéma du Réel presentó en el Centro Pompidou de Paris, una retrospectiva de la obra documental de Florence Jaugey y Frank Pineda, titulada: “ La Obra”.
• Un Trozo de Azul. Documental video. 53 min. Producción Camila Films. Ganador para Nicaragua del DocTV latinoamérica. 2018.
• Girasoles de Nicaragua. Documental video. 80 min. Producción Camila Films. 2017.
– Premio Especial del Jurado. Festival Filmer le Travail. Poitiers, France.
Selecciones: Docs Barcelona, España. EDOC Ecuador. Workers Unite Film Festival, New York USA. Visions du Réel, Suisse, Media Catalog on line. Rencontres du Cinéma Latino-Américain de Bordeaux, Luxembourg Film Festival, Traces de vie, Clermont Ferrand, IDFA, Docs for
• La Pantalla Desnuda. 2014. Largo Metrage de Ficción. Producido por Camila Films, Nicaragua.
Seleccionado en los Premios, Goya, Platino y Fenix para mejor película Latinoemericana.
– Paola Baldión: Mejor actriz. Festival Icarao 2016. Selecciones en festivales 2015: Cine Global International Film Festival, Dominican Republic. Huelva Int. Film Festival, Spain. Santa Barbara International Film Festival, USA. Panama Int. Film Festival. Chicago Latino Film Festival, USA. Salzburg and Vienna Latino Film Festival, Austria. Belize International Film Festival. Gran Rapids Latin American Film Festival, USA. Montreal World Film Festival, Canada. AFI Latin American Film Festival in Silver Spring. San Francisco Latino American Film Festival. Icaro Film Festival in New York. Image of the South Film Festival. Córdoba Spain.
• Días de Clase. Documental video. 53 min. Production Camila Films. 2013.
• El Engaño. Documental video. 39 min. Production Camila Films. 2012.
– Mejor Documental Corto. Festival Icaro, Guatemala, 2012.
– Premio de Derechos Humanos. Festival Contra el Silencio todas las Voces. México 2104.
• La Yuma. Largo Metraje de ficción. Coproducción Camila Films, Nicaragua Ivania Films, México – Wanda Visíon, España – Araprod, Francia. Seleccionado en los Oscares 2011 para mejor película extranjera.
– Mención del Jurado para Opera Prima. Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana. Cuba.
– Mejor Actriz. Alma Blanco Festival de Cartagena. Colombia
– Mejor Actor de reparto Eliezer Traña. Festival de Cartagena. Colombia
– Premio de la Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación. Festival de Cartagena. Colombia
– Mejor Opera Prima. Festival de Guadalajara. México
– Mejor Actriz. Festival de Guadalajara. México
– Mejor Actriz. Encuentros de Cine Sudamericano de Marsella. Francia.
– Mejor Actriz. Festival de Málaga. España.
– Premio Especial del Jurado. Festival de Málaga. España.
– Mejor Actriz. Festival de Gramado. Brasil.
– Premio Especial del Jurado. Festival de Gramado. Brasil.
– Premio del Público. San Francisco Latino Film Festival. USA.
– Mejor Actriz. Festival Icaro Guatemala.
• Managua, Nicaragua is a beautiful town. Documental video. 40min. Producción Camila Films. 2007.
– Mejor Documental Centroamericano. Festival Icaro Guatemala, 2008.
– Mejor Fotografía. Festival Icaro Guatemala, 2008.
– Premio Telesur. Festival Icaro. Guatemala, 2008.
• De Niña a Madre. Episodio 1 y 2.
Documental video. Producción Camila Films. 2006.
– Premio UNICEF UK. Festival Internacional de Derechos Humanos, Document 4. Glasgow. Escocia.
– Dirk Vandersypen Award. Mejor documental Ibero americano, Bélgica. 2007.
– Mención del Jurado. Festival del Cairo. 2007,
• Historia de Rosa.
Vídeo. 30 minutos. Producción Camila Films. 2005.
– 1er Premio. Categoría Infancia Juventud y Tercer Edad. IV Encuentro Hispanoamericano de Video Documental Independiente “Contra El Silencio todas la Voces” . México. 2006.
– Mención del Jurado. Festival Internacional de Derechos Humanos. DerHumAlc. Buenos Aires. Argentina. 2006
• De Niña a Madre. Episodio 1.
Documental video. Producción Camila Films. Nicaragua. 2004.
– Premio del público. Festival Internacional de Cine de Belice. 2005.
– Mención del Jurado. Festival Latinoamericano de Video de Rosario. Argentina. 2005
• La Isla de los Niños Perdidos. Documental video. 80 min. Producción Camila Films 2001.
– Premio Internacional de la Sociedad de Autores (SCAM). Festival du Réel / Paris, Francia. Marzo 2002
– Premio Unión Latina. Fest. de Cinémas y Culturas de América Latina” La Cita”, Biarritz Francia. 2002.
– Mejor Documental. Festival DOCUPOLIS, Barcelona, España. 2002.
– Mejor Documental, Mejor Guión y Mejor Fotografía. Festival Icaro. Guatemala. 2002.
– Mención del Jurado Festival de Cádiz, España 2003.
• El día que me quieras. Documental video. 61 min. Producción Camila Films. 1999.
– Premio Unión Latina. Fest. de Cinémas y Culturas de América Latina” La Cita”, Biarritz Francia. 2000.
– Premio para mejor edición. Festival Icaro. Guatemala. 2000.
– Premio del Jurado, San Juan Cinemafest, Puerto Rico. 2000.
• Cinema Alcazar. Corto metraje 35 mm. Producción Camila Films. 1997.
– Oso de Plata. 48 Festival Int de Berlin. 1998
– Premio del jurado ecuménico. 48th Festival Int. de Berlín 1998
– Premio Cacho Pallero. Mejor corto latinoamericano Festival de Huesca. 1998.
– Premio Pitirre. Mejor documental corto. Cinemafest. San Juan Puerto Rico. 1998.
• El que todo lo puede. Documental vídeo. Producción Camila Films. 1997.
• Muerto de miedo. Co- realizado con Frank Pineda. Cortometraje 16 mm. Producción Camila Films. 1992.
– Premio de la mejor película Iberoamericana.Festival de Huesca, España 1993.
• La Hora de los generales. Co realizado con Frank Pineda. Documental vídeo. Producción South/Channel 4. England / Camila Films. 1992.
• Retrato de La Paz. Documental video. Producción INCINE. 1990.